Ayuntamiento de Lucena contrata programa de educación ambiental y recreativo en el Aula de la Naturaleza.
El Ayuntamiento de Lucena está llevando a cabo la contratación del programa de educación ambiental dentro del Aula de la Naturaleza. Las oficinas de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el antiguo edificio de la estación municipal, ubicado al lado de la Vía Verde del Aceite, serán la sede de este programa.
Se ha establecido un presupuesto de partida de 17.736 euros para este proyecto, el cual se ha segmentado en dos lotes separados. El primero, con un mayor valor financiero, concierne a la coordinación del Campamento Aula de la Naturaleza. Este campamento es ofrecido por la municipalidad de Lucena durante los periodos vacacionales como el verano, Navidad y Semana Santa, en respuesta al creciente interés por actividades que combinan educación y diversión en la naturaleza. El campamento también es una solución para facilitar la conciliación familiar durante estas temporadas.
El segundo lote busca implementar un programa anual de actividades recreativas con un enfoque ecológico, dirigido a la población general. Dichas actividades están programadas para los fines de semana, y se configuran en torno a fechas significativas y estacionalidades propias del ciclo anual. Estas actividades se extienden también a las áreas de las pedanías de Jauja y Las Navas del Selpillar.
Esta iniciativa surge en el marco de la continua labor educativa de la Concejalía de Medio Ambiente. A través de este proyecto, se pretende fortalecer el Aula de la Naturaleza como espacio destinado a la educación ambiental, fomentando la adopción de prácticas sostenibles entre los ciudadanos. Este esfuerzo está en línea con los objetivos de sostenibilidad y participación ciudadana fijados en la Agenda Urbana 2030.
El programa resalta la importancia del respeto por el medio ambiente, y busca generar conciencia sobre los desafíos medioambientales mediante acciones de interpretación, información, investigación y experimentación. De especial importancia es el foco en sostenibilidad y ecología para los niños y niñas de Lucena.
Las empresas que deseen participar tienen hasta el 25 de septiembre para presentar sus propuestas educativas. El criterio para adjudicar los lotes incluirá la oferta económica, posibles mejoras del servicio, la programación de contenidos y los recursos a emplear.