La feria OleoCarteya promueve el aceite de oliva virgen extra en Nueva Carteya, Córdoba.
La novena edición de la feria OleoCarteya regresa al municipio de Nueva Carteya en Córdoba, con el objetivo de promover su principal recurso económico, el aceite de oliva virgen extra. Esta feria, que se llevará a cabo del 5 al 10 de diciembre, ofrecerá una variedad de actividades para todos los públicos, además de su tradicional ruta gastronómica.
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Félix Romero, ha destacado el respaldo de la Diputación de Córdoba a esta muestra que resalta uno de los productos agroalimentarios más destacados de la provincia, junto con el vino y el jamón.
Romero también enfatizó que entre las prioridades del gobierno local se encuentra la proyección de la calidad de los productos de la provincia más allá de sus fronteras. Para lograrlo, es necesario unir fuerzas con todas las partes interesadas del sector, incluyendo a las almazaras y agricultores.
El aceite de oliva no solo tiene características organolépticas y saludables, sino que también es un elemento clave que une la gastronomía, la cultura, las tradiciones, la hostelería y las oportunidades de trabajo. Además, contribuye a fijar población en las zonas rurales.
Por otro lado, el alcalde de Nueva Carteya, Eduardo García, destacó la importancia de esta feria en la promoción del aceite de oliva, que constituye una parte fundamental de la economía y la cultura local. También subrayó las historias humanas que hay detrás de la producción de este preciado producto.
García enfatizó que OleoCarteya representa la gastronomía, la cultura y las tradiciones que identifican a la comunidad de Nueva Carteya. La feria atrae cada vez a más participantes, quienes pueden disfrutar de una ruta de tapas donde se pueden degustar productos locales maridados con el tesoro más preciado de la zona.
Este evento contará con una amplia variedad de actividades, como catas, degustaciones, conciertos, actividades para niños, rutas de senderismo y el tradicional 'remojón carteyano'.
La programación de OleoCarteya comenzará el 5 de diciembre con una cata de aceite dirigida a los niños. El jueves 7, se llevará a cabo una exposición de tallas de madera, una cata de aceites frescos y la celebración de las Jornadas Técnicas sobre el Olivar. El viernes 8, abrirán los stands de las almazaras y los productos locales, junto con la ruta de la tapa y una exposición de arte acuarela.
El sábado 9, se llevará a cabo una visita guiada por el Club Patrimonio de la Diputación de Córdoba, una gymkana familiar, un taller de manualidades para niños, una actuación musical del grupo flamenco 'Retales' y la presentación del Anuario de Bicentenario. Por la tarde, habrá un taller de decoración de cerámica, la elaboración tradicional de churros, un taller sobre los beneficios de las flores de Bach y actuaciones de teatro y música.
La feria concluirá el domingo con más actividades, como un concurso de tortilla de patatas, una ruta de senderismo y un torneo de ajedrez.