Beneficiarios de fondos de la UE deberán mostrar apoyo explícito en sus comunicaciones.
En un esfuerzo por promover la transparencia y la rendición de cuentas, aquellos beneficiarios de los Fondos de la Unión Europea (UE) tendrán que adherirse a nuevas directrices elementales de comunicación e información. Los requerimientos señalan que todas las actividades de promoción y comunicación desarrolladas por los beneficiarios tendrán que reconocer explícitamente el apoyo de dichos fondos.
Específicamente, se exige que se muestre el emblema de la UE en todas las comunicaciones, acorde a las técnicas estipuladas en las regulaciones establecidas por la Comisión de la UE. Además, se requiere que se haga una referencia al fondo o fondos que están respaldando la operación en concreto. En aquellos casos en los que varias operaciones estén siendo apoyadas por múltiples fondos, se permitirá la sustitución por la referencia a los Fondos EIE.
Asimismo, durante la ejecución de un proyecto, se deberá informar al público sobre el soporte financiero recibido por parte de los Fondos de la UE. Para aquellos beneficiarios con presencia online, se requiere que publiquen una descripción breve de la operación en su sitio web. Esta descripción deberá detallar los objetivos y resultados del proyecto, manteniendo un hincapié en el respaldo financiero proporcionado por la Unión.
Estas directrices se aplican a una serie de proyectos recientes, entre los que se incluyen la promoción de la actividad deportiva, el fortalecimiento de los servicios de atención ciudadana y un plan de apoyo a la cultura. Se enfocaron especialmente en teatros y bibliotecas, y también en proyectos educativos. Otros proyectos destacados incluyen la iniciativa de una Ciudad color Verde y la conservación del patrimonio urbanístico local.