Resultados negativos en análisis de agua de Baena descartan presencia de parásito.
El pasado viernes 8 de septiembre, atendiendo a una solicitud de los inspectores de Sanidad de la Junta de Andalucía, la empresa Aqualia, encargada de la Gestión del Servicio Municipal de Agua de Baena, recogió tres muestras de agua: una del manantial Marbella, otra del punto de recepción de agua de Fuente Alhama y finalmente, una de un punto de la red de distribución de agua en la C/ Catedrático Alcalá Santaella, Baena.
Las muestras recogidas fueron enviadas a un laboratorio especializado externo para determinar la posible presencia del parásito Cryptosporidium. Cabe destacar que son pocos los laboratorios en España que disponen de las técnicas y los equipos necesarios para realizar un análisis de este tipo.
El proceso analítico para detectar este parásito es complejo y demora al menos 4 días hábiles. La muestra debe pasar primero por un proceso de filtración que dura aproximadamente un día. Posteriormente, se somete a un proceso previo que se extiende por dos días adicionales antes de realizarle una prueba de PCR.
En esta ocasión, el laboratorio realizó dos determinaciones específicas para las muestras enviadas por Aqualia: la aparición de Cryptosporidium SPP y Cryptosporidium Parvum, siendo este último ya detectado en afectados con problemas intestinales en Baena. Sin embargo, los resultados de ambos análisis han señalado la ausencia de cualquier especie de este parásito, incluyendo al Cryptosporidium Parvum.
Estos resultados han sido compartidos con la Junta de Sanidad y con el Ayuntamiento de Baena, proporcionando tranquilidad a ambas entidades y a los habitantes de la localidad.