"Aptitudes 2023: Descubre el encuentro de cultura contemporánea en La Rambla"
Durante octubre y noviembre, las calles de La Rambla albergarán la decimosexta edición del Encuentro de Cultura Contemporánea "Aptitudes", en una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de La Rambla y la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. Este evento apoya diversas manifestaciones artísticas y culturales.
El alcalde de La Rambla, Jorge Jiménez, estaba acompañado en la presentación del evento por Rafi Hinestrosa, primera teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales, Educación y Cultura, y Juan López López, comisario de la muestra. El lanzamiento tuvo lugar en el taller de cerámica de Álvaro Montaño, sede de una de las propuestas artísticas de "Aptitudes" 2023.
Jiménez expresó su agradecimiento a la Diputación de Córdoba y a la Fundación Botí por su apoyo continuo al fomento y promoción de la cultura en la provincia. También destacó el trabajo del comisario para proporcionar una oferta cultural de tan alto nivel y agradeció a Álvaro Montaño por su colaboración.
Jiménez instó a los residentes locales y a los visitantes a participar en las actividades de "Aptitudes" 2023 y a sumergirse en la rica oferta cultura de La Rambla. Resaltó el compromiso del ayuntamiento de continuar impulsando la cultura como uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Por su parte, Hinestrosa describió "Aptitudes" como una forma de homenaje a la contribución del artista local Alfonso Ariza al mundo del arte, y una gran apuesta por la cultura contemporánea.
El evento se inicia el 1 de octubre con "Plo-on. Sudando barro gira la montaña", una actuación musical y de danza en el taller de cerámica de Álvaro Montaño, presentada por el percusionista sevillano Curro Escalante Vargas y el performer madrileño Javier Velázquez Cabrero.
En octubre, el artista e ilustrador de La Rambla, Diego Arroyo Gutiérrez, comenzará el proyecto "Pioneras", un mural en los Jardines de Andalucía dedicado a las primeras mujeres que decoraron piezas de cerámica.
Durante noviembre, la muralista Virginia Filardi trabajará con la asociación de mayores La Buena Edad para crear un "muro de recuerdos" a través de la técnica del collage.
El evento culminará el 11 de noviembre con presentaciones de música en vivo, incluyendo a RRUCCULLA, una joven productora de música electrónica y el finlandés Tero Heikkinen, más conocido por su nombre artístico Future Ark.