Peñarroya-Pueblonuevo se prepara para sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario con un programa variado y inclusivo
Peñarroya-Pueblonuevo se prepara para la celebración de las celebraciones en honor a Nuestra Señora del Rosario, su patrona, las cuales tendrán lugar del 7 al 12 de octubre, según anunciaron recientemente el alcalde de la localidad, Víctor Manuel Pedregosa, y la concejala delegada de Ferias y Fiestas, Victoria Muñoz.
Este año, el programa de la feria incluirá variados elementos atractivos, empezando por un día de preferia el 6 de octubre, en el que se realizará un concierto gratuito de la banda de rock andaluz 'Triana', en la Caseta Municipal. Otras incorporaciones incluyen un servicio de ludoteca, con actividades dirigidas a niños de 3 a 12 años, que se colocará en la sala polivalente de la calle Córdoba y cuyo coste será de 2€ por hora. Además, el solar frente a las instalaciones de la ITV será el lugar escogido para diversas actividades ecuestres.
El evento busca ser inclusivo y, para favorecer a las personas con Trastorno del Espectro Autista, el volumen de la zona de atracciones se reducirá diariamente de 20:00h. a 21:00h. En línea con la responsabilidad social, se instalará también un Punto Violeta en la plaza Virgen del Rosario, que ofrecerá información para actuar ante situaciones de violencia contra las mujeres.
La accesibilidad al recinto ferial se mantendrá a través del tren de feria, que recorrerá desde la glorieta Nuestra Señora de los Dolores hasta el barrio de Los Cuarteles, desde la 1 del mediodía hasta las 4 de la madrugada, por un coste de 2€ por viaje.
Pedregosa ha expresado su confianza en que el programa de actividades, que promete diversidad para todas las edades, sea recibido satisfactoriamente por el público. El objetivo es que la celebración sea vivida intensamente y con responsabilidad junto a amigos y familiares, destacó.
El alcalde recalcó el compromiso de su administración con la preservación de las tradiciones locales y la inclusión de una amplia variedad de expresiones culturales, desde la música hasta el teatro, pasando por el humor y las exhibiciones ecuestres.