Octava edición del Belén Viviente de Jauja en Lucena: una actividad navideña destacada en la localidad.
El Belén Viviente de Jauja, en la aldea de Lucena, se prepara para su octava edición los días 8 y 9 de diciembre. Esta representación teatral al aire libre reúne cada año a aproximadamente 200 vecinos y numerosos visitantes, convirtiéndose en una destacada actividad navideña en la localidad.
El evento, que se llevará a cabo en la Plaza de la Iglesia, contará con dos funciones diarias a las 18:30 y 20:00 horas. Los vecinos participarán como actores, interpretando los diferentes episodios relacionados con el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos, acompañados de grupos musicales en directo que entonarán villancicos.
Durante la representación, los asistentes podrán disfrutar de meriendas tradicionales navideñas como sopaipas, churros y dulces. Además, los beneficios económicos obtenidos serán destinados a una causa benéfica determinada por los vecinos participantes.
En la presentación del evento, la delegada de Alcaldía en la aldea, Mercedes Osuna, estuvo acompañada por representantes de la Fundación Rutas de José María El Tempranillo, entidad que colabora en el montaje. La Fundación ha destacado la participación de numerosas familias en la creación del atrezo utilizado en el Belén Viviente.
Durante su intervención, la delegada municipal invitó a todos los ciudadanos de Lucena, la comarca y el sur de Córdoba a acercarse a Jauja, especialmente durante la representación del Belén Viviente.
Además, se anunciaron otras actividades navideñas organizadas por el Ayuntamiento de Lucena, como un pasacalles navideño a cargo de la Banda de Música de Lucena el 16 de diciembre, la Zambomba 'Los Segadores' el 23 de diciembre, la visita del Cartero Real el 29 de diciembre, la Carrera Navideña Villa de Jauja el 30 de diciembre y la Cabalgata de Reyes Magos el 5 de enero. Durante las vacaciones escolares, también se ofrecerá una ludoteca infantil para las familias que lo necesiten.