"El vino Pedro Ximénez de la DOP Montilla-Moriles busca ser reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Unesco"
El vino Pedro Ximénez, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, podría convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Esta candidatura, promovida por la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, y el presidente de Bodegas Jesús Nazareno, Cristóbal Tarifa, busca incluir a la localidad de Baena en este reconocimiento.
"Como parte de la DOP Montilla-Moriles y productores de uno de los mejores y más premiados PX del mundo, apoyamos esta propuesta", ha declarado la alcaldesa. Serrano ve en esto una oportunidad de "añadir más distinciones de calidad a los productos de Baena. Los reconocimientos internacionales nos ayudan a destacar en un mundo cada vez más interconectado, lo cual beneficia a Baena y a sus habitantes", ha puntualizado.
Con el énfasis puesto en el carácter global de la Unesco, Serrano ha asegurado que trabajarán de la mano con Bodegas Jesús Nazareno, el Consejo Regulador Montilla-Moriles y las localidades de la DOP para conseguir esta designación. Asimismo, planteará la propuesta a la Cofradía del Amigos del Vino y la Viña de Baena.
El vino PX de Bodegas Jesús Nazareno tiene una reputación respaldada por numerosos premios recibidos en el prominente Concurso Nacional de Vinos 'Premios Mezquita'. Desde 2007, el vino ha obtenido 15 premios Oro, dos de ellos "Gran Mezquita", y dos de plata.
En agosto pasado, el alcalde de Montilla anunció que comenzarían las acciones para que el método de elaboración exclusiva de la DOP Montilla-Moriles de los vinos Pedro Ximénez fuera reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Javier Martín, presidente del Consejo Regulador Montilla-Moriles, señaló que este reconocimiento resaltaría el PX internacionalmente, y resultaría en un impulso y promoción para el turismo en toda la zona de la DOP.